
Después de la CPU y la GPU, la RAM es el factor más importante en lo que respecta al rendimiento general de un equipo.
Al igual que la CPU y la GPU, la hoja de especificaciones de cualquier módulo o kit de RAM es un laberinto de acrónimos, características y otras especificaciones que pueden no significar nada para el gamer promedio.
Entonces, ¿Cómo se elige exactamente la memoria RAM? Como todo lo que tiene que ver con la construcción o la actualización de una PC, todo es bastante sencillo después de investigar un poco.
Esta es nuestra guía sobre cómo elegir la RAM.
¿Qué es la RAM?

RAM es un acrónimo de memoria de acceso aleatorio y se refiere a una forma de memoria temporal utilizada por los ordenadores. A diferencia de un disco duro o una unidad de estado sólido, la memoria RAM se sobrescribe y actualiza continuamente porque su propósito es permitir que la CPU acceda rápidamente a los datos relevantes sin almacenarlos de forma permanente.
Dicho esto, es significativamente más rápido que cualquier solución de almacenamiento permanente. Aun así, el principal inconveniente y la razón por la que no puede utilizarse para el almacenamiento a largo plazo es que sólo puede almacenar temporalmente los datos mientras está encendido la PC.
¿Y por qué es importante la RAM en una PC?
Bien, ya hemos establecido que se utiliza para almacenar datos relevantes a los que la CPU o la GPU necesitan acceder rápidamente. Por ello, es crucial para una multitarea eficiente, como mantener un gran número de programas abiertos a la vez y que funcionen sin problemas. En cuanto a los juegos, almacena todos los assets relevantes a los que el juego necesita acceder rápidamente.
RAM para Portátiles y de Escritorio

Las portátiles/notebooks y los ordenadores de escritorio utilizan un tipo diferente de memoria RAM que difiere principalmente en el factor de forma, es decir, en el tamaño, y en la configuración de los pines del conector a través del cual se conecta con la placa base.
Los portátiles admiten lo que se conoce como SO-DIMM (Small Outline Dual In-Line Memory Module), mientras que los ordenadores de escritorio utilizan módulos RAM DIMM (también conocidos como UDIMM). Como su nombre indica, SO-DIMM es simplemente una versión más pequeña de DIMM.
Debido a las limitaciones de espacio inherentes a un ordenador portátil, SO-DIMM tiene aproximadamente la mitad del tamaño de DIMM, 2.74 pulgadas de longitud, frente a la longitud estándar de DIMM de 5¼ pulgadas. SO-DIMM tiene 260 pines, mientras que DIMM tiene 288 pines.
Por lo tanto, no hace falta decir que en los portátiles no caben memorias DIMM y en los ordenadores de escritorio no caben memorias SO-DIMM, por lo que hay que tener cuidado de no comprar el tipo de RAM equivocado. Por suerte, son bastante fáciles de distinguir a primera vista.
Elegir el Tipo Correcto de DDR

La memoria RAM moderna es DDR SDRAM, y el ordenador doméstico ha pasado por un total de cuatro versiones en las últimas dos décadas: DDR, DDR2, DDR3 y DDR4.
La gran mayoría de las máquinas modernas utilizan la cuarta generación de DDR4 que alcanzó la adopción masiva en el mercado alrededor de 2016. Mientras tanto, la memoria DDR3 y las placas base compatibles con DDR3 siguen estando disponibles, pero DDR3 está a punto de quedar completamente obsoleta.
Sin profundizar en los aspectos técnicos, digamos que DDR4 es significativamente más rápida que su predecesora y que supone una mejora en prácticamente todos los aspectos.
Una cosa valiosa a tener en cuenta es que DDR4 no es compatible con placas base y procesadores antiguos, ni la DDR3 es compatible con las nuevas. Por lo tanto, no puedes instalar DDR4 en una placa base antigua compatible con DDR3, ni puedes instalar DDR3 en una placa base más reciente compatible con DDR4.
Factor de Forma y Cantidad de Ranuras de la Placa Base

Determinar si tu placa base es compatible con DDR4 o DDR3 es bastante sencillo: busca Información del Sistema y, en Resumen del Sistema, podrás ver qué placa base tienes en el campo Modelo del Sistema. A continuación, sólo tienes que buscar ese modelo en la página web del fabricante y comprobar toda la información que necesitas en la hoja de especificaciones.
A continuación, está el número de ranuras de RAM, que es fácil de determinar en la página oficial o echando un vistazo a la propia placa base. El número de ranuras varía en función del factor de forma de la placa base.
Las placas base Mini ITX sólo admiten dos ranuras de RAM, las placas base ATX admiten cuatro y las Micro ATX suelen admitir también cuatro. También existen modelos con sólo dos ranuras. Además, hay placas base EATX que tienen hasta ocho ranuras, pero ese tipo de RAM no es ni mucho menos necesario para las PC gaming.

Sin embargo, las ranuras físicas no lo son todo — existe la cantidad máxima de RAM que la placa base puede admitir, y esto es algo que también puedes determinar fácilmente con la ayuda de una hoja de especificaciones.
Pero, de nuevo, esto no es algo de lo que tengas que preocuparte si estás construyendo una PC gaming, ya que sería difícil encontrar cualquier modelo de placa base más reciente que no admita al menos 32 GB de RAM.
Límites de la CPU y el SO
Las placas base tienen un límite de RAM y también las CPU. Pero al igual que con las placas base, este límite no será un problema con las CPUs modernas de 64 bits que comúnmente soportan hasta 64 GB o 128 GB de RAM, como con la última 9ª generación de Intel Core y la 3ª generación de AMD Ryzen.
Mientras tengas una CPU de 64 bits relativamente nueva, no tienes que preocuparte por las limitaciones de RAM impuestas por la CPU o el sistema operativo, ya que las PC gaming apenas necesitan más de 16 GB de RAM en la actualidad. Pero, por supuesto, si usas una CPU más antigua, nunca está de más comprobarlo y estar seguro.
Velocidad de Reloj

Medida en MHz, al igual que la velocidad de reloj de una CPU o GPU, la velocidad de reloj de un módulo RAM determina la rapidez con la que puede procesar los datos, lo que obviamente se refleja en el rendimiento. En general, una mayor velocidad de reloj es siempre mejor, pero la capacidad es siempre más importante que la velocidad cuando se trata de juegos.
Las velocidades de reloj más altas y las memorias RAM con overclocking pueden constituir, en efecto, una mejora del rendimiento, pero se reduciría a un par de fotogramas en el mejor de los casos, por lo que realmente no merece la pena gastar más en una memoria RAM rápida con un disipador de calor llamativo si quieres obtener el mejor valor por tu dinero.
Al fin y al cabo, la DDR4 es la DDR4, y no hay gran diferencia entre la RAM de 3200 MHz y la de 2400 MHz si lo que te interesa es jugar.
Ancho de Banda: Single Channel vs Dual-Channel vs Quad-Channel

La memoria RAM Multi-channel es una novedad desde hace tiempo, y su principal atractivo reside en el mayor ancho de banda. En concreto, sólo hay una cantidad de datos que se pueden transferir entre una CPU y un único módulo de RAM. Por eso, para evitar los cuellos de botella, se utilizan configuraciones dual-channel y quad-channel.
Como sus nombres indican, las configuraciones dual-channel utilizan dos memorias RAM, y las quad-channel, cuatro. Obviamente, al haber más módulos, se puede ampliar mucho el ancho de banda y mejorar el rendimiento.
Sin embargo, todo el ancho de banda extra significa poco cuando se trata de juegos, y la RAM multi-channel es necesaria sobre todo para servidores y estaciones de trabajo que ejecutan software que requiere mucha memoria y transfiere grandes cantidades de datos.
Pero aunque las ventajas de rendimiento de la RAM de dual y quad-channel puedan ser marginales cuando se trata de juegos, tener varios módulos de RAM sigue teniendo algunas ventajas.
En primer lugar, está el precio. Adquirir varios módulos de baja capacidad suele ser más barato que adquirir uno solo de alta capacidad. Así que, por ejemplo, si vas a montar un PC con 16 GB de RAM, puedes ahorrarte unos cuantos dólares en la factura final si adquieres un kit de 2×8 GB o de 4×4 GB en lugar de un único módulo de 16 GB.
Los precios pueden variar en función de la oferta y las condiciones del mercado, por lo que los kits no siempre serán más baratos que los módulos individuales.
Y en segundo lugar, es más fácil y barato sustituir las memorias RAM defectuosas si son dos o cuatro. Obviamente, los módulos de RAM de menor capacidad son más baratos. Además, si tienes un kit de 2×8 GB y hay que sustituir un módulo, puedes seguir utilizando tu PC con sólo 8 GB de RAM hasta que consigas el módulo de sustitución.
Por el contrario, si sólo tuvieras una memoria RAM de 16 GB y te fallara, tu PC estaría fuera de servicio durante un tiempo.
Tiempos y Latencia

CAS/CL significa latencia, es decir, la cantidad de tiempo que tiene que pasar desde que se emite la orden de lectura hasta que los datos están disponibles para que el procesador acceda a ellos. En el caso de la DRAM sincrónica, como la DDR4, esta latencia se mide en ciclos de reloj y no en nanosegundos.
Pero sin ponernos demasiado técnicos, digamos que la latencia no significa mucho para el gamer promedio, al igual que las velocidades de reloj y el ancho de banda. Las ventajas de rendimiento que ofrece una menor latencia en lo que respecta a los juegos son casi inexistentes, por lo que realmente no es algo en lo que merezca la pena gastar dinero extra, y la capacidad debería seguir siendo lo primero.
Capacidad RAM

Como hemos mencionado anteriormente, la capacidad es el factor más importante cuando se trata de juegos, y en este momento, 16 GB es el número de oro. Meter 32 GB o más de RAM en una PC gamer es una exageración en 2023, mientras que 8 GB suele ser demasiado poco.
No obstante, puedes optar por 8 GB al principio y luego actualizarlo más adelante, o puedes llegar a 32 GB si también tienes intención de utilizar algunos programas que requieran mucha RAM o simplemente quieres una build más preparada para el futuro.
Aun así, la GPU y la CPU son más importantes en una PC gaming, así que no escatimes en ellas en aras de una mayor RAM, especialmente si es sólo para prepararte para el futuro. Como ya hemos dicho, la memoria RAM es el componente más fácil de actualizar en una PC, y si alguna vez te parece que 16 GB es demasiado poco para tus necesidades, siempre puedes añadir más.
Por otro lado, actualizar la CPU o la GPU es más complicado, por lo que deberías darles prioridad sobre la RAM.
Conclusión
Por último, también debemos tener en cuenta que, aunque los diferentes modelos son técnicamente intercambiables, no es recomendable. Combinar diferentes módulos de memoria RAM, potencialmente de diferentes fabricantes, puede dar lugar a problemas de compatibilidad inesperados, fallos y un rendimiento general defectuoso.
Además, si utilizas módulos que funcionan a diferentes velocidades de reloj, todos los módulos se limitarán a la velocidad del más lento.
Así que, para resumir: prioriza la capacidad sobre la velocidad y la latencia, elige kits en lugar de módulos individuales de alta capacidad, deja espacio de expansión si es necesario/posible y no mezcles diferentes modelos si acabas actualizando tu RAM en el futuro.
Y hablando de actualizaciones, si estás comprando RAM ahora mismo, quizá quieras echar un vistazo a nuestra selección de las mejores memorias RAM para gaming en 2023, ya que puede que encuentres algo que te guste.